z
Orkut Acesse a comunidade do Libras é Legal no Orkut
Español(Spanish Formal International)Português (Brasil)English (United Kingdom)
Bem-vindo!

Home Sordos
Sordos

¿Quiénes son los SORDOS?

Son aquellos que perdieron la audición de forma parcial o total. 
Hay muchos grados de pierda auditiva, hoy decimos que sordos son aquellos que usan la lengua de señales para comunicarse y deficientes auditivos aquellos que con una prótesis pueden reconocer por el sonido las palabras.

¿Qué es el Sordomudo?

Error social dado al hecho de que el sordo vive en un "silencio" rotulado por la propia sociedad (por falta de conocimiento del real significado de las dos palabras).

Sordo: dificultad parcial o total en lo que se refiere a la audición. 
Mudo: problema ligado a la voz.

¿Lo qué es la deficiencia auditiva?

Es apenas una pierda sensorial por eso las personas con problemas de audición tienen potencialidad igual a la de cualquier oyente.

Comunicación con libertad y seguridad. Para los sordos la lengua de señales es fundamental pues sólo a través de ella pueden comunicarse con libertad y seguridad.

Educación acceso a la ciudadanía: la educación de una persona sorda se dará de forma distinta de acuerdo con la época en que la sordez ocurrir. Ella necesitará de una asistencia especializada para conseguir una educación de calidad y poder participar de la sociedad como ciudadana. La FENEIS siempre acompaña los estudios y direccionamientos dados a la educación de los sordos en cumplimento de su misión que visa la educación y la integración de los sordos.

Lengua: conjunto del vocabulario de un idioma, y de sus reglas gramaticales; idioma. Por ejemplo: inglés, portugués, LIBRAS.

Lenguaje: Capacidad que el hombre y algunos animales poseen para comunicarse, expresar sus pensamientos.

Lengua de Señales: Es la lengua de los sordos y que posee su propia estructura y gramática a través del canal comunicación visual, la lengua de señales de los sordos urbanos brasileños es la LIBRAS. 
Ley Estatual n 11405 de 31 de diciembre de 1999 
Dispone sobre la oficialización de la LIBRAS - Lengua Brasileña de Señales y da otras providencias. 
Cultura Sorda: a lo largo de los siglos los sordos fueron formando una cultura propia 
centrada principalmente en su forma de comunicación. En casi todas las ciudades del mundo vamos encontrar asociaciones de sordos donde ellos se reúnen y conviven socialmente.

Intérprete de LIBRAS: persona oyente que interpreta para los sordos una comunicación hablada usando la lengua de señales y viceversa.

Prevención: las causas más frecuentes de la sordez son la rubéola en la gravidez, la meningitis, el sarampión, la deshidratación y el uso excesivo de antibióticos. Campañas, conferencias encuentros, movilizaciones de profesionales son importantes para que todos tomen consciencia de los recursos disponibles para una asistencia eficaz a las personas portadoras de cualquier tipo de sordez.  
Es importante todavía que las familias de sordos aprendan la lengua de señales y se reúnan con la finalidad de discutir sus problemas comunes y reivindicar una educación de calidad para sus hijos.

Teléfono para sordos - TDD

La central de asistencia a los sordos - CAS por la ANATEL también tiene beneficiado a la comunidad sorda brasileña con su servicio de informaciones, posibilitando así un acceso más grande a datos que hasta entonces eran imposibilitados para los sordos.

El CAS es un sistema de auxilio a través de telefonista, accediendo por el número 0800517801, que visa mejorar los medios de comunicaciones entre personas sordas y personas oyentes. 
Funciona de la siguiente forma:

Persona (A) sorda, llama al 0800517801 a través de su aparato de TDD, una telefonista atiende y hace la llamada para la persona (B) que es oyente. A partir de este momento, todo lo que el sordo digitar vía TDD, la telefonista va a decir al oyente, y viceversa, o sea, todo lo que el oyente hablar, ella digitará de vuelta al sordo.

Persona oyente llama al 08007802.

Teléfono Móvil para sordos

El teléfono móvil ahora ya es realidad para los sordos, una vez que el intercambio de mensajes va a aproximar personas cada vez más, sin la dependencia de terceros para el uso de teléfono y envío de recados. Es la tecnología que llega más cerca de la comunidad sorda y promete un futuro mejor a las personas.  
La FENEIS, estableció una importante asociación de trabajo con una operadora de telefonía celular, al dejar disponible a la comunidad sorda la tecnología del envío y recibimiento de mensajes escritos a través del móvil.  
Este primer momento, solamente un tipo de aparato (NOKIA 6120i) está habitado para el servicio, en función de poseer batería vibratoria que permite al sordo "oír" el teléfono llamar. La federación está empeñada en que la novedad beneficie a los sordos de todo Brasil.

Subtítulos en Portugués

En Brasil, la rede Globo de Televisión es pionera en el sistema de subtítulo oculto en programas de la Tele.  
Los subtítulos son opcionales y sólo aparecen en la Tele cuando es accionada una tecla llamada Closed Caption (CC), encontrada solamente en aparatos importados.

El subtítulo aparece en los siguientes programas:

- Bom Dia Brasil  
- Jornal Hoje  
- Jornal Nacional  
- Fantástico  
- Programa do Jô

Revistas:

- Revista de la FENEIS  
La persona o entidad interesada en recibir los materiales que se encuentran a la venta en la FENEIS deberá remeter una correspondencia informando el material deseado con la fotocopia del comprobante de depósito en el BANCO DO BRASIL, Agencia 3010-4, Cuenta Corriente 30450-6 - Tijuca - RJ.

Espacio: informativo técnico-científico del INES 
Calle das laranjeiras, 232 
Cep: 222240-001 Rio de Janeiro - RJ 
Tel: (021) 285-7284